Bajo la luz de Sorolla

Germán Bel / Fasim

Bajo la luz de Sorolla es una muestra que se relaciona con la sensibilidad interna,

es una mirada hacia las profundidades del propio ser y una vuelta a las cosas sobre

sí mismas que se entiende como una apertura a la experiencia cognitiva del autor,

en su concepción de la creación artística dentro del binomio visión/percepción. La

visión se entiende en la obra de Germán Bel/Fasim como una sublimación que va

desde dentro hacia fuera, en un ámbito reflexivo y que está más allá de una mirada

contemplativa, en contraposición a la percepción. La percepción se reconoce como

un acto pueril que no alcanza las cuotas de lo que Hildegard llamaba la visión del

alma, en la que se desarrolla un mundus imaginalis y se establecen las

motivaciones que inducen al acto creativo. Nos referimos a la asimilación de la

imagen simbólica que plantea Cecilia Inés Avenatti cuando afirma que la

imaginación fue el suelo propicio donde experiencia y lenguaje encontraron el

camino para no quedar apresadas en las dialécticas propias del discurso

conceptual1.

Por medio de este denominado mundus imaginalis se extrae un complejo corpus

iconográfico. Con respecto a la producción de sus obras, se trata de narrar

“visualmente” a partir de la legitimación de las experiencias visionarias que a la vez

conducen sus estímulos personales y capacidades creadoras hasta la constitución

de un objeto final.

Anterior
Anterior

Yngravity

Siguiente
Siguiente

Tipos que Importan